Resumen: CONFLICTO COLECTIVO. CUADRANTE ANUAL. REPARTO FRECUENCIA DE TRABAJO, DESCANSO Y TURNOS EQUILIBRADO, ARTÍCULO 52.2 DEL CC NACIONAL DE EMPRESAS DE SEGURIDAD. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
Resumen: DESPIDO CAUSAS OBJETIVAS. ERTE. COVID-19. Falta de una relación precisa y circunstanciada de la contradicción. Falta de cita de la infracción legal.
Resumen: Despido nulo (vulneración de la garantía de indemnidad). Indemnización por daños morales. Caducidad. Falta de contradicción.
Resumen: HIPOTECA TRANQUILIDAD. NULIDAD DE LAS CLÁUSULAS DE AMORTIZACIÓN E INTERÉS REMUNERATORIO. Recurso extraordinario por infracción procesal y de casación por interés casacional contra sentencia recaída en juicio ordinario tramitado en atención a la materia (condiciones generales de la contratación). Inadmisión del recurso de casación por falta de acreditación de la existencia de interés casacional (art. 483.2.3º, en relación con el art. 477.2.3 de la LEC) por resolución de otros recursos sustancialmente iguales en sentido contrario al pretendido por el recurrente.- La improcedencia del recurso de casación determina la del extraordinario por infracción procesal (disposición final 16.ª, apartado 1 y regla 5.ª, párrafo segundo, de la LEC).
Resumen: ACCIONA FACILITY SERVICES. Procedimiento ordinario. Abono del plus de peligrosidad, penosidad o toxicidad.
Resumen: DESPIDO OBJETIVO ECONÓMICO DERIVADO DE SITUACIÓN COVID 19. LA PANDEMIA COMO CAUSA COYUNTURAL Y NO ESTRUCTURAL. SE DECLARA EL DESPIDO OBJETIVO IMPROCEDENTE PORQUE NO EXISTE CAUSA. Falta de idoneidad de la sentencia de contraste.
Resumen: INSTITUTO CERVANTES. Conflicto colectivo. Abono del tique comida. Existencia de condición más beneficiosa.
Resumen: Hasta junio de 2020 la empresa toleraba el uso de listas de difusión de correo electrónico para distribuir información sindical. Luego aprobó una normativa interna sobre uso de herramientas informáticas, dando acceso a una app que no sustituye a los canales habituales, pero pretende evitar un uso no deseado del correo electrónico o una inadecuada distribución masiva. FESP-UGT demandó por vulneración de la libertad sindical para que se declarase su derecho a utilizar el correo corporativo y acceder a las listas de distribución para enviar comunicaciones de carácter sindical, pretendiendo indemnización adicional por daños morales. La SAN desestimó la demanda, y el TS la confirma. Tras recordar doctrina constitucional y propia sobre uso sindical de herramientas informáticas de la empresa, comparte los argumentos de la SAN: la empresa no está obligada a mantener determinado sistema de comunicación electrónica, pero sí a justificar las restricciones impuestas, lo que en el caso sucede porque los cambios tecnológicos normalizan el recurso a las aplicaciones informáticas multifuncionales; no constan dificultades en el uso de la nueva aplicación; las funcionalidades de la app compiten ventajosamente con las listas de distribución anteriores; y no hay menoscabo desde la perspectiva del tratamiento de datos. A lo que añade que no se ha acreditado, ni enjuiciado, que exista una restricción o impedimento para que el sindicato realice envío de correos electrónicos personalizados.
Resumen: Despido. Covid 19. Falta de idoneidad de la sentencia por estar dictada en la instancia.
Resumen: DESPIDO OBJETIVO. REALIZADO DURANTE LA VIGENCIA PANDEMIA COVID-19 Y VIGENCIA RD-LEY 9/2021. CALIFICACIÓN. FALTA DE CONTRADICCIÓN.